"Ordeno que (...) a partir del 15 de mayo de 2023 los ciudadanos de Georgia realizarán la entrada en la Federación de Rusia y la salida de la Federación de Rusia sin tramitar visados basándose en los documentos vigentes de identidad (...), salvo los ciudadanos que entran en la Federación de Rusia para trabajar o para un plazo que supera 90 días para la estancia temporal en Rusia, incluido para la educación", indica el texto.
Putin también firmó otro decreto que levanta la prohibición a las compañías aéreas nacionales de realizar vuelos entre Rusia y Georgia.
A su vez, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, comentó que también se anula la recomendación a los ciudadanos rusos de abstenerse de viajes a Georgia.
Sin embargo, "a la hora de visitar el país, hay que tener en cuenta aspectos de la seguridad, mostrando cautela", señala su comentario publicado en la página web del ente.
Las decisiones presidenciales continúan "el alivio gradual de las condiciones de comunicación y contactos entre los ciudadanos de Rusia y Georgia, pese a la carencia de relaciones diplomáticas", subraya la nota.
Georgia rompió las relaciones diplomáticas con Rusia en 2008, después de que Moscú reconociera la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.
El Gobierno ruso suspendió los vuelos directos a Georgia en julio de 2019 debido a las protestas violentas que sacudieron la capital georgiana ese mes por la visita de varios diputados rusos para participar en un foro internacional sobre el cristianismo ortodoxo.
En febrero de 2022, el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, declaró que su país no se sumará a las sanciones económicas de Occidente contra Rusia.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.