Internacional

BioNTech/Pfizer negocia con la UE un acuerdo que dejaría fuera otras vacunas anticovid

Vacunas BioNTech/Pfizer (imagen referencial)
MOSCÚ (Sputnik) — Las vacunas anticovid de BioNTech/Pfizer podrían monopolizar el mercado de la Unión Europea, de acuerdo con las fuentes citadas por el diario 'Financial Times'.
Lea en Sputnik
"Un acuerdo propuesto entre BioNTech/Pfizer y la UE para unos 70 millones de inyecciones anuales contra el COVID-19 hasta 2026 amenaza con expulsar del mercado a los rivales Moderna, Novavax y Sanofi, con el riesgo de que la prevención del COVID-19 en la región quede en manos de un solo producto", escribe el periódico.
Una nueva cláusula incluida en el borrador del acuerdo obligaría a los Estados miembros de la UE a abonar la mitad del precio, unos 10 euros, por cada dosis cancelada, según las personas familiarizadas con las negociaciones. Además, el nuevo contrato permitiría a la UE ponerse al día con vacunas adaptadas a cualquier variante futura del coronavirus.
Algunos países de Europa central, como Polonia, se resisten a pagar por las dosis canceladas, según dos fuentes. Si se vencen sus reticencias, el acuerdo pondría a BioNTech/Pfizer en una posición monopolista.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe se conformó este abril.
Sputnik Explica
¿Qué es la Amlac y por qué cambiará el futuro de la atención médica en América Latina y el Caribe?
"Si suministra alrededor de 70 millones de dosis anuales durante los próximos años, eso es prácticamente la totalidad del mercado", indicó una fuente.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir