"Durante las conversaciones telefónicas, Erdogan dijo que Turquía, como país que puede establecer un diálogo con ambas partes del conflicto en Sudán, está siempre dispuesta a cooperar con las Naciones Unidas y aceptar negociaciones para resolver la situación", señala el comunicado.
Desde el 15 de abril, Sudán es escenario de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sudanesas, lideradas por el general Abdel Fattah al Burhan, presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo paramilitar que obedece las órdenes del general Mohamed Hamdan Dagalo.
Según la Organización Mundial de la Salud, los choques armados han dejado hasta la fecha unos 460 muertos y más de 4.000 heridos.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.