"Los dos presidentes exhortaron un inmediato cese del fuego en Sudán, al llamar a todas las partes a reducir la escalada de tensiones y dar preferencia a la voz de la sabiduría y el diálogo pacífico, (...) Además, los mandatarios expresaron la disposición de Egipto y Sudán del Sur a mediar entre las partes sudanesas", afirmó Fahmy.
El 15 de abril, estallaron los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés).
Los paramilitares acusaron al Ejército de haber atacado su base en Jartum utilizando "todo tipo de armas" y anunciaron la toma del Palacio de la República (sede de la Presidencia), el aeropuerto de la capital y la base aérea de Merowe, situada en el norte del país. El Ejército, por su parte, desmintió esas declaraciones y aseguró que mantiene el control sobre todas las instalaciones estratégicas, incluido el palacio presidencial.

16 de abril 2023, 12:37 GMT
El jefe del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Abdel Fattah Burhan, ordenó la disolución de las RSF por atacar instalaciones estatales y estratégicas. El Ejército de Sudán afirmó haber capturado las instalaciones de las RSF en las ciudades de Ad-Damazin, Gedaref, Kasala, Kosti, Puerto Sudán, Kadugli y su mayor base en Jartum, comunicó el 16 de abril el diario Sudan Tribune.
Según el balance más reciente proporcionado por el Comité Central de Médicos de Sudán, los choques provocaron la muerte de al menos 56 personas y heridas a casi 600.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.