"La Corte de Apelaciones de Temuco ordena la prisión preventiva de ocho militares, imputados como autores del delito de tortura, ilícito perpetrado en octubre de 2019 contra dos civiles en las inmediaciones del cementerio municipal de Temuco (sur)", consignó el Poder Judicial a través de un comunicado.
La acusación de la Fiscalía contra los militares detalla que, el 21 de octubre, una patrulla del Ejército detuvo y trasladó a dos manifestantes a un sitio descampado cercano al cementerio.
Los jóvenes habrían sido golpeados, amenazados y puestos contra una pared, donde les aplicaron una tortura conocida como "simulación de fusilamiento", según el Ministerio Público.

30 de marzo 2023, 02:00 GMT
Por último, los funcionarios del Ejército los habrían obligado a correr mientras los amenazaban de no mirar atrás, o si no les dispararían por la espalda.
Los imputados permanecerán en prisión mientras dure la investigación de la Fiscalía.
Durante las protestas del estallido social de 2019 en Chile, el Ejecutivo ordenó una represión a cargo de Carabineros (policía militarizada), Policía de Investigaciones (policía civil) y las tres ramas de las Fuerzas Armadas, produciéndose una serie de violaciones a los derechos humanos.
Estas vulneraciones fueron confirmadas por distintos organismos internacionales que enviaron observadores al país, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Human Rights Watch, Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.