El 17 de febrero, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, comentando las informaciones sobre una posible visita a Taiwán de un oficial del Pentágono, advirtió que EEUU debería poner fin a cualquier forma de intercambios oficiales y lazos militares con Taiwán.
Vladímir Kólotov, profesor de la Universidad Estatal de San Petersburgo y doctor en Historia, considera que a los estadounidenses "les interesa exportar inestabilidad al estrecho de Taiwán", y para mantenerla, necesitan aumentar los envíos de armas a Taiwán.
"Para eso era la visita del subsecretario de Defensa estadounidense Michael Chase. Pekín, por supuesto, está en contra, porque eso iniciaría una nueva ronda de inestabilidad, y con una perspectiva a largo plazo, porque podríamos estar hablando de suministrar armas de alta tecnología a Taiwán", señaló.

10 de febrero 2023, 13:30 GMT
El fortalecimiento de los lazos militares con Taiwán forma parte de la estrategia a largo plazo de Washington destinada a crear un cinturón de inestabilidad en torno a China, prosiguió el experto.
"Los estadounidenses seguirán intensificando las tensiones, intentarán persuadir a los países de la región para que apoyen las iniciativas estadounidenses de coser bloques antichinos. Necesitan candidatas a las futuras Ucranias alrededor de China, que asumirían esta carga a condición de que se les suministren armas estadounidenses", concluyó.
La situación en torno a Taiwán se agravó tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a la isla el 3 de agosto de 2022, pese a las protestas de China que vio en ese viaje el apoyo de Washington a los independentistas taiwaneses y efectuó ejercicios militares de gran escala.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago. Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de "un país, dos sistemas".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.