Entre los manifestantes que marcharon por la calle Kaplan hacia el complejo gubernamental se encontraba el líder de la oposición y ex primer ministro israelí, Yair Lapid, quien declaró que esta protesta es "por el bien del país" y "para proteger la democracia".
La organización de la sociedad civil denominada Movimiento por un Gobierno de Calidad también fue parte de la protesta contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y sus planes de reformar el sistema judicial del país.
Se trata de la tercera semana de protestas desde que el ministro israelí de Justicia, Yariv Levin, anunciara los planes de la reforma judicial.
Se trata de la tercera semana de protestas desde que el ministro israelí de Justicia, Yariv Levin, anunciara los planes de la reforma judicial.
Los opositores al Gobierno aseguran que la eventual reforma debilitaría los pilares democráticos de Israel.

17 de enero 2023, 11:42 GMT
El 14 de enero pasado ocurrió una protesta multitudinaria similar, en la que decenas de miles de personas salieron a las calles de Tel Aviv para manifestarse en contra de esta serie de reformas que contemplan el debilitamiento del Tribunal Supremo y el fortalecimiento del Parlamento.
La propuesta de Netanyahu es que el Congreso pueda anular las decisiones del Poder Judicial con una simple votación de mayoría simple. Además, sugiere que el Parlamento pueda designar jueces y reducir la autonomía de los asesores jurídicos.
Benjamín Netanyahu asumió el poder el 29 de diciembre pasado con un Gobierno compuesto por las alas más conservadoras y ortodoxas de Israel.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.