"El Reino Unido de Gran Bretaña ha sacado un edicto real donde reconoce solo como Asamblea Legítima de Venezuela la del 2015, risible, ridículo, que a esta altura todavía ellos se presten a la farsa, a la mentira, cuando en Venezuela quien legisla, quien aprueba presupuesto (…) es única, exclusiva y de manera determinante la Asamblea Nacional electa por el pueblo en el año 2020", expresó Maduro durante la presentación de su mensaje anual a la nación ante el Parlamento.
El 12 de enero, el Gobierno británico emitió un comunicado en el que reitera su respaldo a la Asamblea de 2015, tras considerar que las elecciones presidenciales de 2018 "no se llevaron a cabo de acuerdo con los estándares democráticos internacionales".
"Seguimos considerando a la Asamblea Nacional electa en 2015 como la última Asamblea Nacional elegida democráticamente en Venezuela, y tomamos nota del voto de la Asamblea para extender su mandato por un año más", señala el texto.
En ese sentido, Maduro manifestó que la permanencia del Parlamento opositor es parte de la agresión contra su país.
"Lo demás es una farsa montada como parte de una agresión política, económica, financiera, energética, diplomática, como parte de una amenaza para recolonizar a Venezuela que nosotros supimos enfrentar, y puedo decir en el 2023 que supimos enfrentarla y derrotarla", comentó.
El 5 de enero, la Asamblea Nacional de 2015, que funciona de forma paralela al Parlamento, de mayoría oficialista, sustituyó en la Presidencia de ese organismo a Juan Guaidó, tras la eliminación del Gobierno interino, y en su lugar nombró a Dinorah Figuera.
Cuatro días después, la Fiscalía emitió órdenes de detención contra Figuera, así como Marianela Fernández y Auristela Vásquez, vicepresidentas del Parlamento opositor.
Además, dictó contra las exdiputadas medida incautación y aseguramiento de los bienes, bloqueo e inmovilización de cuentas y prohibición de enajenar y gravar.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.