De acuerdo con información del periodista mexicano
Oscar Balmen, los agentes que participaron en
el operativo para aprehender a Ovidio Guzmán tenían la orden de catear hasta el último rincón del rancho ubicado en Jesús María, en donde se resguardaba el hijo de uno de los principales traficantes de droga de México.
Fue así como, al interior de una pecera astillada, un militar encontró un escorpión.
¿Cómo es que el pequeño insecto podría permitir a la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos construir un caso contra el Ratón?
En junio de 2017, narra el periodista, agentes de la Oficina del Fiscal Federal en Los Ángeles, California, concluyeron una investigación que, durante dos años, dio a seguimiento a siete operadores del cártel de Sinaloa a través de intervenciones telefónicas.
Dichos operadores de la agrupación delictiva formaban parte de una red de distribuidores que transportaban drogas desde el Pacífico mexicano hasta la bahía de San Francisco, de acuerdo con Balmen. El grupo, además, recibía órdenes desde Culiacán, Sinaloa, al norte del país norteamericano.
Al ser capturados, a estos operadores les habrían sido decomisados varios ladrillos, envueltos en cinta blanca y café, de cocaína.
Y es precisamente gracias a ese decomiso, que se realizó hace más de cinco años, apunta el periodista, que las autoridades mexicanas confirmaron que el escorpión se convirtió en el emblema del cártel de Sinaloa.
Incluso, el animal venenoso se encontraba en una playera que se vendía en la plataforma de comercio electrónico AliExpress, que la DEA incluyó en el expediente. La prenda, menciona el periodista, está estampada con la imagen de unas manos empuñando pistolas con la bandera mexicana en las correderas e incluye el nombre del Chapo Guzmán y la frase: cártel de Sinaloa. Pero el detalle en las manos es el más significativo, pues consiste en un tatuaje de un escorpión.
No obstante, señala Óscar Balmen, aún había una incógnita: ¿A qué escisión del cártel representaba el arácnido? ¿A los Chapitos, al Mayo Zambada o al Chapo Isidro?
De esta manera, concluye Balmen, la respuesta se encontraba en la pecera astillada en el rancho en Jesús María.
"Ahí, entre cadáveres de grillos, estaba el escorpión, el animal con el que Ovidio Guzmán realmente se identifica —por encima del 'Ratón', el apodo que le dieron sus padres cuando era un niño escurridizo", declara el periodista.
Ovidio Guzmán fue detenido el pasado 5 de enero en el estado de Sinaloa por acusaciones relacionadas con el narcotráfico. La Justicia estadounidense lo acusa de haber liderado una red criminal para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos.
Tras su aprehensión, la defensa del
Ratón inició los trámites para
frenar su extradición al país norteamericano, logrando que el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la ciudad le otorgara una suspensión provisional contra este proceso.
Sobre el proceso de extradición, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aseguró que no se presionará para que esto suceda más rápido de lo normal, pues se tienen que respetar los tiempos y los protocolos establecidos por las leyes locales.
Aunque en la acusación formal del Departamento de Justicia de Estados Unidos solo se
señala a
Ovidio Guzmán de comerciar cocaína, metanfetamina y marihuana, en Washington se identifica a Ovidio como uno de los principales traficantes de
fentanilo, droga que tiene sumida a la sociedad estadounidense en una
crisis social sin precedentes.