Se prevé que las obras inicien en los próximos meses y se espera que finalicen en verano, según información del Ministerio de Transportes, el Ministerio de Defensa y unidades de ingeniería militar.
El proyecto incluye el levantamiento de un muro a lo largo de 4,6 kilómetros de la autopista que va de la ciudad de Sderot y el kibutz de Yad Mordechai, al norte de la Franja de Gaza, así como algunas partes de la Ruta 232, que recorre toda la frontera.
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que se construirán carriles de bicicleta a lo largo de todo el muro.
Todavía no hay información sobre cuánto costará levantar el muro, pero en 2019 hubo un proyecto de infraestructura muy parecido que contaba con un presupuesto de unos 28 millones de dólares.
En 1967, durante la llamada Guerra de los Seis Días, Israel ocupó, entre otros, los territorios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, los cuales, según la ley internacional, pertenecen a los palestinos.
Israel se niega a restablecer las fronteras de 1967 y menos aún a compartir Jerusalén.
La tensión en Cisjordania aumentó poco después de que el primer ministro entrante de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que mantendrá firme la intención de expandir los asentamientos israelíes en esa zona, argumentando que el pueblo judío "tiene derecho sobre todas las tierras de Israel".
"El pueblo judío tiene un derecho exclusivo e inalienable en todas partes de la tierra de Israel. El gobierno promoverá y desarrollará asentamientos en todas las partes de la tierra de Israel, en Galilea, en el Néguev, en el Golán, en Judea y Samaria [Cisjordania]", afirmó Netanyahu.
En las últimas horas, un adolescente palestino murió en enfrentamientos con el Ejército israelí cerca de la ciudad de Naplusa, en Cisjordania, informó la agencia WAFA.
En los últimos meses el Ejército israelí llevó a cabo acciones militares de arresto en diferentes poblaciones del norte de Cisjordania como respuesta a varios ataques palestinos contra israelíes, que dejaron 31 muertos en 2022.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.