El plantel argentino fue a descansar al predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), en la localidad bonaerense de Ezeiza, tras llegar a las 2:23 hora local (5:23 GMT) en un vuelo de la compañía estatal Aerolíneas Argentinas.
En una jornada declarada feriado por el Gobierno de Alberto Fernández, para que "el pueblo argentino pueda festejar en paz y unión, compartiendo la alegría con nuestros jugadores y su cuerpo técnico", la Albiceleste saldrá durante la mañana de este 20 de diciembre hacia el centro de Buenos Aires para celebrar con la afición su tercer título mundial.
Miles de personas comenzaron a concentrarse desde la madrugada alrededor del monumento del Obelisco, en el corazón de esta capital, como previa de una movilización en la que participarán millones de personas para saludar a la Scaloneta, apodo que recibe el plantel en honor a su técnico, Lionel Scaloni, y verla levantar la Copa del Mundo.
La selección argentina recorrerá la ciudad a bordo de un autobús de dos pisos con el techo abierto que bordeará la capital por una de las autopistas de ingreso a la ciudad antes de alcanzar el Obelisco, en el centro.
Una caravana acompañará el traslado del plantel argentino a lo largo del trayecto, que de ida tiene unos 40 kilómetros, en un día considerado histórico en este país sudamericano.
Con el capitán Lionel Messi en su esplendor, Argentina se coronó campeona mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la proeza de México 1986, tras derrotar el domingo a Francia por 4-2 en los penales durante una electrizante final que fue empatada 3-3 al término de la prórroga.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.