Menos dólares
"El oro es a menudo una opción preferida cuando los mercados globales se vuelven cada vez más volátiles y se avecina la amenaza de una recesión económica mundial", explica el analista.
"A medida que se acelera la desglobalización, se espera que las naciones que no pertenecen al G10 'remercantilizen' y aumenten las tenencias de oro. La narrativa de la desdolarización está ganando fuerza", subrayó Nicky Shiels.
Las necesidades domésticas
"La decisión de Pekín de aumentar sus reservas de oro está justificada porque China es el mayor consumidor del metal noble del mundo. El gigante asiático tiene que importarlo para satisfacer el consumo interno, que aumentó un 36,5% interanual a 1.120 toneladas métricas en 2021", destaca Frank Tang.
La fiebre del oro
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.