"Nos enteramos de que (...) una gran parte de los barcos que transportan los cereales ucranianos se dirigen a los puertos de Europa y no a los puertos de los países donde, como decían, ocurriría un desastre (...) Hay mucha hipocresía en nuestro mundo", dijo en una entrevista concedida a Sputnik.
Sin embargo, según el ministro, las declaraciones de que los africanos morirían de hambre si no reciben estos suministros son un ejemplo de propaganda.
El canciller precisó que saluda el pacto alimentario, pero pide no dramatizar los problemas de África.
El pasado 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. El documento está vigente hasta el 19 de noviembre.
Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.
Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.
Putin, al comentar previamente la Iniciativa de Granos del mar Negro, lamentó que el grueso de esos suministros tuviera como destino la Unión Europea, en lugar de las naciones más pobres.
A su vez, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, constató que el pacto alimentario no funciona en lo que respecta a la exportación de granos y fertilizantes rusos.
"Acontecimientos en Ucrania fueron el resultado de una provocación"
El mundo sabe que los acontecimientos en Ucrania son el resultado de provocaciones, declaró el ministro de Exteriores de la República del Congo.
"El mundo sabe que los acontecimientos en Ucrania fueron el resultado de una provocación, todo el mundo lo sabe, incluidos los estadounidenses", dijo Gakosso.
El ministro señaló que se adhiere a los principios de la negociación y la resolución de problemas mediante la diplomacia.
"Estamos hablando de pueblos hermanos con una historia compartida (...) Por eso hay que negociar", añadió, refiriéndose a rusos y ucranianos.
A principios de octubre, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, realizó una gira por África por primera vez en la historia de la diplomacia ucraniana.
Entonces, los funcionarios de Senegal le dijeron que Occidente está luchando contra Rusia y que rusos y ucranianos son un solo pueblo. (Sputnik)
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.