Economía

La inflación anual en la eurozona alcanza en septiembre un nuevo récord de 10%

Una moneda de euro y la bandera de la UE
MOSCÚ (Sputnik) — La inflación anual en los 19 países de la zona del euro creció este septiembre hasta el 10%, frente al 9,1% de agosto, según los datos de la Oficina Europea de Estadística, Eurostat.
Lea en Sputnik
"Está previsto que la inflación anual de la zona euro sea de 10,0% en septiembre de 2022, frente al 9,1% de agosto", remarca el documento.
Así, el crecimiento anual de precios al consumidor en la región volvió a renovar su máximo histórico.
Los analistas consultados por el portal DailyFX esperaban que la inflación se aceleraría sólo hasta un 9,7%.
En el mismo mes de 2021, en la eurozona fue registrada una inflación sólo de 3,4% anual.
Tan solo este septiembre, los precios de compra en los países que comparten el euro crecieron un 1,2%, según valoraciones preliminares.
El símbolo de eurozona
Economía
El Banco Mundial identifica "una tormenta perfecta" para que Europa entre en recesión
Al mismo tiempo, la inflación básica interanual se aceleró de un 4,3% o en agosto a 4,8 este mes.
La mayor inflación anual en septiembre se registró en Estonia (24,2 pro ciento), Lituania (22,5) y Letonia (22,4), y la menor en Francia (6,2%), Malta (7,3) y Finlandia (8,4%).
España y Portugal por su parte alcanzaron un índice de 9,3 y 9,8% o, respectivamente.
La inflación en Polonia superó el 17% en septiembre, el máximo histórico desde 1997, informó la Oficina Nacional de Estadística de la república.
La inflación anual en Países Bajos batió este septiembre un nuevo récord al alcanzar el 17,1% en comparación con el mismo mes de 2021, reportó este viernes la Oficina Central de Estadística neerlandesa (CBS).
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir