"Se han registrado incendios, pero la mayoría de ellos están controlados, no tenemos ninguno que pueda decirse que está descontrolado. Sin embargo, el municipio de Roboré, en Santa Cruz [este], nos preocupa un poco, porque tres incendios que ya habíamos controlado se han vuelto a reactivar", explicó, en contacto con la prensa local.
Otro incendio fue registrado en la frontera con Argentina, en la serranía de Aguaragüe, donde el fuego ingresó desde el vecino país el 14 de septiembre.
Actualmente, al menos 14 incendios están activos, la mayoría en el departamento de Santa Cruz.
Los incendios afectaron hasta la fecha una superficie de 1.075.765 hectáreas, de los que 308.983 hectáreas corresponden a bosques y 766.780 hectáreas a pastizales secos y matorrales, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.
En 2019, Bolivia sufrió un desastre ambiental cuando los incendios forestales consumieron cerca de seis millones de hectáreas de bosque y pastizales en la Amazonía boliviana.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.