"Sostenemos que debemos aferrarnos a la cooperación internacional, incluso en los casos en que algunos ironizan preguntándonos 'dónde está vuestra dignidad'", comunicó al reunirse con los estudiantes de la Universidad de Novosibirsk (Siberia).
La Academia de Ciencias de Rusia, a diferencia de otras estructuras del país, no afronta sanciones, lo que es muy importante y debe utilizarse plenamente, señaló.
El presidente de la ACR al mismo tiempo reconoció que ciertas organizaciones condicionan la publicación de artículos de científicos rusos con la ausencia de la mención de su pertenencia a una u otra institución de Rusia, y lo comparó con la privación de los deportistas rusos de la posibilidad de actuar bajo la bandera nacional.
Según Serguéyev, a nivel de laboratorios y de comunidades profesionales de hecho no cambió nada, pero a niveles más altos surgen complicaciones. "Nos pidieron abandonar ciertos centros MegaScience, en cuya construcción hicimos un sustancial aporte", refirió.
El presidente de la Academia de Ciencias de Rusia reiteró que los resultados más altos en las ciencias fundamentales se obtienen precisamente gracias a la cooperación internacional y agregó que en las nuevas condiciones macroeconómicas Rusia debe desarrollar la colaboración científica con los países amistosos.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.