"Después de 22 años de nuestra cédula con hologramas, informo que deja de producirse la cédula actual, no quiere decir que pierde vigencia, pero sí que comienza a partir del 1 de septiembre el proceso de masificación de la cédula electrónica y digital en todo el país", dijo a medios de comunicación el registrador nacional, Alexander Vega.
Aunque no es obligatorio el cambio para quienes tengan la cédula antigua, el funcionario recomendó renovarla por la digital porque, con el paso de los años, el documento de hologramas dejará de tener validez para realizar varios trámites.
El Gobierno aseguró que priorizará la emisión de cédulas digitales por primera vez para los mayores de 18 años sin ningún costo y que los duplicados pueden ser solicitados a través de la página web de la Registraduría Nacional.
El proceso de masificación comenzará en las 13 principales ciudades capitales de Colombia y 488 municipios para facilitar las solicitudes.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.