"Participa este sábado 20 de agosto en el proceso de elección de las jefas y jefes de calle del PSUV. ¡Solo tú decides, aquí no hay líneas de ningún tipo!", indicó la organización política a través de su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el PSUV, las elecciones iniciarán a las 14:00 hora local (18:00 GMT), y serán por voto directo, universal y secreto.
Los jefes de calle tienen como función la organización y movilización en las comunidades.
La organización política detalló que los aspirantes deben haber participado en el programa de formación del PSUV, haber tenido responsabilidad de dirección en alguna de las instancias de la tolda política, una trayectoria mayor a los 5 años de militancia, y no tener señalamientos de haber cometido algún delito.
En junio, el primer vicepresidente de esa organización política, Diosdado Cabello, destacó que renovarán toda la estructura del PSUV.
"Vamos a un proceso de elección de las estructuras de bases de nuestro partido, ha dado instrucciones el presidente (Nicolás Maduro) que estas elecciones deben hacerse de abajo hacia arriba, desde la estructura de base más cercana a la población como es la calle, elegir los equipos políticos en la calle con su jefe o jefa, los equipos políticos en las comunidades con su jefe o jefa (…) hasta los equipos políticos estadales", señaló.
En mayo, el PSUV anunció los cambios en su estructura organizativa, tras las propuestas que presentó la dirección nacional de la entidad.
13 de agosto 2022, 01:49 GMT
El buró político del PSUV quedó integrado por el presidente Nicolás Maduro, el diputado Diosdado Cabello, la diputada y primera combatiente (como se le conoce en Venezuela a la primera dama), Cilia Flores; la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez; el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, entre otros.
Además, la organización política ratificó a Maduro como su máximo líder, quien asumió por primera vez la presidencia de la entidad en julio de 2014.
El PSUV, que ha basado su política en la llamada revolución bolivariana, fue creado en 2006 por el entonces presidente Hugo Chávez (1998-2013) y es considerado el partido más grande del país por la cantidad de militantes que posee.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.