"Las garantías de Ucrania son efímeras. ¿Qué garantías se pueden dar si hay un montón de unidades que no están subordinadas a Kiev?" dijo a los periodistas Vishnevetski.
Subrayó que "no se puede poner en peligro la vida de funcionarios internacionales, especialmente de tan alto rango, ya que el director general [del OIEA Rafael] Grossi tiene la intención de liderar personalmente esta misión".
Agregó que existe la necesidad de mantener consultas con el OIEA para que expertos de la organización puedan llegar de manera segura a la planta nuclear evitando el territorio bajo el control de Kiev.
El portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, declaró el 15 de agosto que la Secretaría de la ONU "tiene en Ucrania capacidad logística y de seguridad para poder apoyar cualquier misión del OIEA a la planta nuclear de Zaporiyia desde Kiev, en caso de que tanto Rusia como Ucrania estén de acuerdo".
La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, se encuentra cerca de la ciudad ucraniana de Energodar. Cuenta con seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y tiene una capacidad total de 6.000 megavatios.
Desde marzo pasado, la central permanece bajo control de militares rusos. El Ministerio de Exteriores ruso alega que la protección de la planta, operada por la empresa ucraniana Energoatom, persigue evitar fugas de materiales nucleares y radiactivos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.