"La semana pasada, un abogado le llevó a Sofia un borrador de la petición para cursarla a través del centro penitenciario a la Comisión de indultos [presidenciales]. Fue presentada a la administración del centro que la examinará y decidirá si se eleva a la Comisión", precisó Gashinski.
Según el abogado, las normativas en vigor no establecen ningún plazo específico para esos trámites.
El padrastro de Sofia, Serguéi Dudich, confirmó a Sputnik que ella había estado redactando junto con el abogado los papeles para presentar una petición de indulto a nombre del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko.
Sapega, de 24 años, había sido imputada de siete delitos, entre ellos la incitación a la discordia entre ciudadanos y la revelación de datos personales durante las protestas que siguieron a la reelección del presidente Alexandr Lukashenko, en agosto de 2020.
Según el ministerio público, Sapega había creado y gestionado canales de Telegram que divulgaron información personal de 238 individuos: agentes de seguridad, jueces, fiscales y demás cargos públicos, así como periodistas que comenzaron a recibir amenazas.

13 de junio 2021, 17:54 GMT
En un principio, fue ingresada en prisión preventiva pero más tarde la medida cautelar se le conmutó por arresto domiciliario.
La acusación podía acarrearle a la joven hasta 12 años de cárcel, pero Sapega llegó a un acuerdo prejudicial.
El juicio contra Sapega comenzó en Grodno el 28 de marzo y fue público, hasta que el tribunal accedió a la petición de la fiscalía y ordenó celebrarlo a puertas cerradas para evitar la divulgación de datos personales de las víctimas y materiales catalogados como extremistas. La parte resolutiva de la sentencia, sin embargo, se leyó en presencia del público.
El 6 de mayo, la joven rusa fue sentenciada a seis años de prisión.
Su exnovio, Román Protasévich, reveló tres días más tarde que está casado con otra y que, antes de abordar el avión de Ryanair, Sofía y él ya habían decidido separarse.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, rehusó especificar si el caso de Sapega fue objeto de discusión durante el reciente encuentro de Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko en San Petersburgo.
"Los propios presidentes esbozaron los principales temas de su reunión que creyeron posible hacer públicos. En cuanto a la petición de indulto, esperaremos la decisión del jefe del Estado bielorruso", dijo el representante del Kremlin.
Peskov tampoco aclaró si Sapega sería entregada a Rusia. "Es una decisión que incumbe a la parte bielorrusa", reiteró.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.