Las fiestas del Día de Rusia fueron precedidas el lunes 6 de junio, por el homenaje realizado en Managua a Alexsandr Pushkin (1799-1837), fundador de la literatura escrita de la lengua rusa en los países soviéticos.
La ocasión fue propicia para recordar los vínculos que unen a ambas naciones desde 1979, cuando triunfó la Revolución Popular Sandinista gracias a la insurrección popular que lideró el Frente Sandinista de Liberación Nacional y que hoy gobierna Nicaragua tras su retorno al poder en 2007, con un enfoque de gobernanza de izquierda progresista y antiimperialista.
Vínculos de hermandad
En diálogo con Sputnik, Svetlana Petrova, encargada de Negocios de Rusia en el país centroamericano, calificó a Nicaragua de aliado "clave y estratégico" que trasciende a diferentes dimensiones del intercambio y la cooperación.

6 de junio 2022, 22:10 GMT
"Nos une una historia muy larga de vínculos de relaciones bilaterales, tenemos bastantes resultados de desarrollo en lo político, lo económico, en lo humanitario, en lo cultural; tenemos bastantes proyectos económicos y comerciales beneficiosos para ambas partes y todo eso en general es la hermandad para dos pueblos, porque somos los aliados estratégicos, somos aliados claves Rusia y Nicaragua", manifestó Petrova.
La importancia cultural
La diplomática resaltó la importancia del intercambio en la juventud, lo que permitirá acercar las culturas de las naciones contrastadas por la distancia y los idiomas.
"Tenemos un programa de becas para los jóvenes nicaragüenses, para ir a estudiar en las mejores universidades del país y en la Universidad Nacional [de Ingeniería, UNI] sede Managua, [donde] funciona cursos de ruso y funciona el Centro Ruso Russkiy Mir, que le da la oportunidad a los jóvenes a aprender la cultura rusa y el idioma ruso", explicó la funcionaria de Moscú.
Bella Firayner, originaria de la oriental región ucraniana de Donbás y radicada en Nicaragua desde 1983, dijo a Sputnik que las relaciones entre Managua y Moscú están identificadas por la lucha de ambos pueblos por la justicia y contra el dominio imperialista.
Apoyo materializado
"La identificación es política con el FSLN [Frente Sandinista de Liberación Nacional], por su ideología era afín a la posición soviética contra el imperialismo, para defender a los más necesitados y que haya justicia en el mundo, a pesar de que han cambiado gobiernos, presidentes en Nicaragua y Rusia, el apoyo al pueblo de Nicaragua de parte de Rusia siempre y es incondicional; ahora todo el mundo sabe que los buses que están circulando en Managua son rusos, que la maquinaria agrícola, fertilizantes, medicina y el trigo ruso son rubros importantes de cooperación", expresó.
El 18 de enero, el presidente ruso Vladimir Putín manifestó su "apoyo invariable" a la reelección del mandatario Daniel Ortega y su disposición a contribuir al desarrollo económico de Nicaragua; en tanto Managua ha respaldado la iniciativa de Moscú de liberar a los pueblos del Donbás de la agresión de Ucrania.
Ambos países son objeto de sanciones financieras, migratorias y políticas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.