"Muchos empresarios chinos ven la salida de las compañías occidentales del mercado ruso como una oportunidad para sus negocios", dijo el diplomático a Sputnik.
Numerosas firmas europeas y estadounidenses cerraron sus operaciones comerciales en Rusia ante las dificultades que generaron las sanciones impuestas por sus Gobiernos que obstaculizan las transacciones comerciales y la cadena logística.
Oschepkov señaló que las restricciones occidentales afectaron también el comercio transfronterizo entre Rusia y China.
"Los empresarios rusos y chinos se vieron obligados a cambiar su esquema habitual de trabajo, principalmente en lo que se refiere a las transacciones financieras y la logística. Sin embargo, estos problemas no fueron una barrera insalvable para la cooperación bilateral", enfatizó.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.