"No nos gustaría que el gabinete actual, aprovechando el momento, en la situación de hoy en día, comenzara a ajustar las cuentas con sus antiguos rivales políticos. Por lo tanto, nos aseguraremos del respeto pleno de todos los derechos de Dodon en el marco del proceso judicial, de acuerdo con las normas internacionales", dijo Rudenko en una rueda de prensa.
El diplomático subrayó que las autoridades rusas catalogan lo sucedido con el expresidente de Moldavia como un asunto interno de ese país.
El 24 de mayo la jefa interina de la Fiscalía Anticorrupción del país, Elena Kazakov, informó que el expresidente moldavo Igor Dodon (2016-2020) fue detenido por 72 horas por sospechas de haber cometido delitos de corrupción y alta traición.
El 18 de mayo trascendió que las autoridades moldavas abrieron una causa penal contra el expresidente por un vídeo publicado en 2020 por el entonces diputado Iurie Renita, del partido de la actual líder moldava, Maia Sandu.
En las imágenes, registradas en junio de 2019 con una cámara oculta, se ve como el otrora dirigente del Partido Demócrata y oligarca prófugo, Vladimir Plahotniuc, extiende a Dodon un paquete con un supuesto soborno.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.