El funcionario aseveró que la inteligencia militar nunca es perfecta, siempre opera por aproximaciones, cálculos y análisis, en este caso tenía indicios claros de que "Rusia buscaría invadir Ucrania", una conclusión que compartieron ampliamente con el mundo de la mano de Europa.
En conversación con Fox News, Kirby explicó que, dadas sus estimaciones, el Gobierno estadounidense envió armas de respaldo a las fuerzas ucranianas mucho antes del 24 de febrero, cuando el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó iniciar una operación militar especial en Ucrania tras años de considerar agraviados los Acuerdos de Minsk, en torno al conflicto territorial, político y étnico que se vive en la región del Donbás.
"No todos nos creyeron en el momento, pero estábamos en lo correcto acerca de lo que Rusia estaba a punto de hacer. Y también trabajamos duro en el periodo previo", anotó Kirby en diálogo televisivo con el periodista Neil Cavuto.
"Los primeros 1.000 millones de dólares que el presidente (Biden) destinó a Ucrania incluían asistencia letal. Y eso fue antes de que Putin decidiera moverse al interior", agregó el funcionario militar.
Además, recordó que durante los últimos ocho años, es decir, a partir de 2014, cuando se suscribieron los Acuerdos de Minsk, Estados Unidos ha invertido esfuerzos en entrenar a ucranianos para mantenerlos listos ante situaciones como la que ahora atraviesan.
"Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y otros aliados realmente ayudaron a entrenar a los ucranianos en pequeñas unidades de liderazgo, comando y control, maniobras operacionales", destacó Kirby.