"Las autoridades deben atender, de una vez por todas, las causas estructurales del problema, tal como el hacinamiento, la corrupción y la impunidad, a través de una política penitenciaria integral centrada en los derechos humanos", dijo en un comunicado la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.
Guevara Rosas añadió que todas las muertes y violaciones de derechos humanos de personas privadas de libertad deben ser investigadas exhaustiva, independiente e imparcialmente.
Según expresó, la medida dispuesta por el presidente Guillermo Lasso de trasladar a los cabecillas de bandas criminales a otros centros penitenciarios son superficiales e insuficientes para cumplir con la obligación de proteger la vida e integridad de miles de personas privadas de la libertad, que actualmente se encuentran en riesgo.

10 de mayo 2022, 20:48 GMT
La directora para las Américas de Amnistía Internacional también señaló que estar privado de la libertad en Ecuador se ha convertido "casi en una sentencia de muerte" pues los repetidos errores de las autoridades al lidiar con la crisis en los centros penitenciarios han provocado la muerte de cientos de personas.
El lunes, al menos 44 presos fueron asesinados durante un amotinamiento en la cárcel de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas (oeste).
Desde 2020, unas 390 personas fueron cruelmente asesinadas en las cárceles de Ecuador, durante sangrientos amotinamientos atribuidos por las autoridades a disputas entre bandas aliadas de cárteles internacionales del narcotráfico.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.