"Está claro que cuando Occidente arma a Ucrania con modernas armas ofensivas y entrena a los operadores ucranianos en el Reino Unido, Francia, Alemania o Polonia, estamos peligrosamente cerca de involucrar directamente a las tropas de la OTAN en el conflicto", dijo Moreau.
Advirtió que para ser verdaderamente efectivos las armas suministradas deben ser operadas por soldados de la OTAN, lo que no puede suceder sin provocar una espiral de guerra nuclear.
Según el experto, todo el equipo bélico enviado a Ucrania "llegará al campo con un gran retraso, si es que llega".
Asimismo, recordó que Rusia ha advertido a la OTAN muchas veces sobre el peligro de participar como un aliado beligerante en el conflicto en Ucrania.
La semana pasada, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llamó a Estados Unidos y al resto de los países de la OTAN a cesar la entrega de armas a Kiev, si realmente quieren una solución a la crisis ucraniana.
Rusia anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Numerosos países condenaron la operación militar de Rusia y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.