Ciencia

Lluvia de 'estrellas': ¿cuándo es el mejor momento para ver las líridas?

Imagen referencial estrellas
Entre el 16 y 25 de abril se puede observar la lluvia de meteoros de las líridas, popularmente asociada a una lluvia de 'estrellas'. La zona de la Tierra dónde existe mayor visibilidad es el hemisferio norte.
Lea en Sputnik
En España, el fenómeno tendrá su mayor esplendor durante las primeras horas del 22 de abril y 23 de abril, por lo que será un buen momento para mirar al cielo e intentar cazar alguna estrella fugaz para pedir un deseo.
En México y otros países latinoamericanos del hemisferio norte, su máximo esplendor será entre las 11 de la noche del viernes 22 y las 6:30 de la mañana del sábado 23 de abril.
Según los astrónomos, esta lluvia de meteoros es una de las más discretas, aunque dure varios días. Tiene una tasa media de actividad de 20 meteoros por hora y una velocidad de 49 kilómetros por segundo.
Las líridas se llaman así porque dan la sensación de que su origen es la constelación Lyra. Concretamente, el radiante está muy cerca de su estrella más importante, Vega.
Sin embargo, como en todas las lluvias de estrellas, se trata de un efecto visual. En este caso, las estrellas tienen su origen en el cometa Thatcher.
El Universo
Ciencia
Científicos localizan una de las explosiones más potentes del universo

¿Cuál es el mejor lugar para verlas?

Para evitar la contaminación lumínica, siempre es mejor trasladarse a zonas rurales. Cuanto más oscuro esté el cielo, mejor.
Conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la Luna. Debido a que la caza nocturna puede llevar un tiempo, lo más cómodo es recostarse al aire libre y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir