Lo "importante acá tener claridad que se ha actuado con todos los protocolos de la fuerza y por supuesto bajo ese entendido se tienen que hacer todos los actos urgentes por parte de la Fiscalía General de la Nación y se tendrá que también hacer toda la claridad que se requiera por parte de cualquier organismo de control", afirmó Duque, consignan medios locales.
El presidente dijo que el Ejército va a contestar las solicitudes que han llegado de la Procuraduría.
La Procuraduría de Colombia pidió a las Fuerzas Militares información sobre la operación militar realizada el lunes ya que varias organizaciones sociales denunciaron que se trata de "falsos positivos".

30 de marzo 2022, 21:05 GMT
Se conoce como "falsos positivos" a una política implementada durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) mediante la cual integrantes del Ejército asesinaban campesinos para hacerlos pasar como guerrilleros y así obtener beneficios como ascensos y licencias especiales.
El lunes, Duque informó que en operaciones de la fuerza pública se logró la neutralización de 11 integrantes de disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y la captura de "cuatro criminales más" en Puerto Leguízamo, Putumayo.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.