España

Medios españoles como la agencia EFE o la cadena RTVE dejarán de informar desde Rusia

Un hombre viendo la tele (imagen referencial)
MOSCÚ (Sputnik) — Varios medios de comunicación españoles anunciaron en las últimas horas el cese temporal de su actividad en Rusia después de que el presidente Vladímir Putin promulgara una ley que criminaliza la difusión de "desinformación" sobre las acciones militares rusas.
Lea en Sputnik
Entre esos medios se encuentran la cadena pública RTVE, la agencia EFE —la mayor agencia de noticias del mundo en castellano— y El Periódico de Cataluña.
"La Agencia Efe ha decidido suspender temporalmente su actividad informativa en Rusia, como consecuencia de la aprobación de una nueva ley que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por diseminar lo que las autoridades puedan considerar información falsa en relación con la guerra en Ucrania", comunicó la agencia española.
Asimismo, RTVE emitió un comunicado señalando que dejará de trabajar desde Rusia mientras analiza la situación creada para sus profesionales por la aprobación de la citada norma.
Militares rusos en la frontera entre Rusia y Ucrania
Internacional
El Kremlin defiende la ley que penaliza falsificaciones sobre el Ejército ruso
"RTVE continuará ofreciendo la máxima información posible sobre la situación en Rusia y en Ucrania", añade el comunicado de la cadena pública.
La decisión de estos medios españoles de abandonar Rusia se suma a la adoptada por otras empresas informativas como la británica BBC, la alemanas ZDF y ARD, la RAI italiana, la estadounidense CNN o la agencia de noticias Bloomberg.
La nueva ley, aprobada el 4 de marzo por el Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, establece multas cuantiosas y sanciones penales por difamación o la difusión de lo que puedan considerarse noticias falsas sobre el Ejército nacional, una norma aprobada en el contexto de la "operación militar" de Rusia en Ucrania.
¡No te pierdas las noticias más importantes!

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

Discutir