Sin embargo, aseveró que se trabaja en la reactivación de la producción de fertilizantes en el país para garantizar el abasto gratuito a agricultores en distintas entidades, como Nayarit, Durango, Zacatecas, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, expresó el mandatario en su conferencia matutina de este 3 de marzo.
"En el caso de los fertilizantes se destruyó por completo todo lo que era Fertimex, vendieron plantas, bueno, una de esas plantas que vendieron fue la de Agronitrogenados y otras", recordó sobre el caso de corrupción operado entre la empresa Altos Hornos de México y Petróleos Mexicanos (Pemex) bajo la gestión del ahora expresidente Enrique Peña Nieto.
"Quedó todo desmantelado, en el abandono, entonces estamos levantando las plantas de fertilizantes", aseveró.
Además, dijo que el titular de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, debe pagar 200 millones de dólares a la federación por el daño causado tras la adquisición de Agronitrogenados.
"Ya pagó 50 millones de dólares y eso se está utilizando para rehabilitar las plantas de fertilizantes, pero no nos va a alcanzar, es mucho el déficit faltante", reconoció.

19 de noviembre 2021, 19:03 GMT
Adelantó que se hizo una consulta para instalar una planta productora de fertilizante en Los Mochis, ciudad portuaria de Sinaloa ubicada a unos 220 kilómetros al noroeste de la capital de la entidad, Culiacán.
También recordó que toda esta estrategia forma parte del plan de su gobierno para alcanzar la soberanía energética en el país mediante la producción interna de combustibles y alimentos que permitan a México ser autosuficiente.
Es en ese sentido, recordó, que se construye la refinería de Dos Bocas, Tabasco, se adquirió a Shell la planta de Deer Park, Texas, y se rehabilita las demás existentes en el territorio nacional.
"Aun así no vamos a lograr la autosuficiencia, pero ya vamos a tener más abasto de fertilizante", expuso y adelantó que solicitará a los titulares de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, que expongan la estrategia que sigue el país para fortalecer el abasto.