Así como las celebraciones de la Semana del Estudiante en septiembre, los cierres de año o las fiestas de egreso, el Último Primer Día —ya conocido entre los jóvenes por la sigla UPD— es un festejo más que los adolescentes argentinos celebran cada año, en este caso, la noche anterior al comienzo de cursos.
En la Provincia de Buenos Aires, al igual que en otras 21 jurisdicciones —con excepción de corrientes y la ciudad de Buenos Aires— , las clases presenciales comenzaron el miércoles 2 de marzo, por lo que cientos de estudiantes se reunieron en la noche del martes 1 de marzo en espacios públicos con banderas, serpentinas y uniformes intervenidos.
Tras dos años de presencialidad limitada por la pandemia de COVID-19, los estudiantes se mostraron ansiosos de celebrar la tradicional reunión, que tuvo sus comienzos hace una década en las provincias de Mendoza y San Juan (oeste) pero que rápidamente se extendió por el país, incluyendo el área metropolitana de Buenos Aires.
Medidas para evitar desbordes
En el marco de la celebración, los adolescentes se reúnen con bombos, música y bebidas alcohólicas.
Para evitar situaciones de violencia o disturbios, las autoridades de diferentes ciudades implementaron operativos policiales para controlar a los adolescentes en caso de ser necesario.

7 de febrero 2022, 23:40 GMT
Además, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) lanzó una nueva guía actualizada sobre los acompañamientos y cuidados sugeridos ante la celebración.
Fortalecer el diálogo y ofrecerles espacios seguros a los jóvenes para la realización de sus rituales y encuentros son algunas de las recomendaciones del organismo estatal.
Es por eso que algunos colegios ofrecen sus instalaciones para que el festejo, que marca la culminación de una etapa y el pasaje a otra y tiene un fuerte sentido de identidad y pertenencia en los jóvenes, sea más seguro.
En la misma línea, el portal educativo del Ministerio de Educación de la Nación Educ.ar sugirió flexibilizar la jornada de clases del primer día para abordar la importancia de este cambio en las vidas de los estudiantes y potenciar el trabajo en temas como el consumo problemático de alcohol y otras sustancias.