Putin afirmó que los Acuerdos de Minsk fueron sepultados por las acciones de Kiev mucho antes del reconocimiento por parte de Moscú de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
"Para nosotros, son marcos diplomáticos que existen, que permanecen, y deben ser utilizados como una vía de reducción de tensiones", dijo Dujarric en una rueda de prensa.
Putin subrayó que Europa no pudo obligar a Kiev a cumplir con los Acuerdos de Minsk, por lo que Rusia se vio obligada a decidir sobre el reconocimiento de Donetsk y Lugansk.
El 21 de febrero el mandatario firmó el decreto que reconoce la soberanía de Donetsk, Lugansk en una ceremonia celebrada en el Kremlin, a la que también asistieron los líderes de estas repúblcas, Denís Pushilin y Leonid Pásechnik.
A continuación, Putin firmó con las dos repúblicas Tratados de Amistad, Cooperación y Ayuda Mutua, los cuales fueron ratificados este 22 de febrero por los Parlamentos de Donetsk, Lugansk y Rusia.
La situación en la región de Donbás se agravó en los últimos días.
Donetsk y Lugansk denunciaron un aumento de los bombardeos de las fuerzas ucranianas y decretaron la movilización general y la evacuación de las mujeres, menores y ancianos a Rusia.
Hasta la fecha unos 100.000 refugiados de Donbás han llegado al territorio ruso.