En entrevista con Sputnik, Rocafort subrayó que este "altísimo coste económico" es el precio de "la sumisión y el vasallaje" de las autoridades españolas ante Bruselas y Washington, donde la gran víctima es el sector agropecuario de la nación ibérica, fruto de haber perdido el acceso al mercado del gigante euroasiático ante el veto ruso adoptado en respuesta a las medidas 'punitivas' de EEUU y sus aliados.
"A raíz de las 'dichosas' sanciones de la UE, hemos visto absolutamente cercenadas las exportaciones españolas a la Federación de Rusia en sectores estratégicos del campo español, como son las carnes, sobre todo de vacuno y porcino –esto ha supuesto un quebranto elevadísimo en torno a unos 200 millones de euros al año–; luego está el tema de los pescados y el marisco, donde hemos visto unos perjuicios que rondan al año en torno a entre 20 y 40 millones de euros; por otro lado, tenemos también el sector de las legumbres y hortalizas, donde estamos hablando de unas pérdidas en torno a unos 70 millones de euros; y, finalmente, en el ámbito de las frutas hablamos aproximadamente de unos 200 millones de euros al año. Esto ha sido un mazazo para el campo y la pesca en España", señaló el economista.
Asimismo, denunció que el Gobierno "no ha hecho absolutamente nada" para ayudar a los sectores golpeados, optando por "mirar para otro lado".