"Nuestro objetivo sigue siendo la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea. Estamos preparados para emprender y apoyar una diplomacia seria y sostenida con ese fin. Es la RPDC (Corea del Norte) la que debe elegir ahora el diálogo y la paz por encima de su ilegal y amenazante programa de armas", dijo la diplomática estadounidense antes de las consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el último lanzamiento de misiles balísticos de Pyongyang de la semana pasada.
Thomas-Greenfield dijo que condenaba el último lanzamiento realizado por Corea del Norte frente a su costa oriental el miércoles pasado.
"Estas acciones aumentan los riesgos de error de cálculo y de escalada de la tensión y suponen una importante amenaza para la estabilidad regional", dijo Thomas-Greenfield
EEUU Francia, Irlanda, Albania y Reino Unido solicitaron al Consejo de Seguridad de la ONU reunirse este lunes discutir el más reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.
Corea del Norte confirmó haber realizado una prueba de misil supersónico el miércoles, informó la agencia Yonhap.
Ese lanzamiento de prueba sería el primero de Corea del Norte en 2022.
El ensayo anterior tuvo lugar el 19 de octubre de 2021, cuando Pyongyang lanzó un nuevo misil balístico desarrollado para emplazar en submarinos.