"El acumulado es de 72 personas lesionadas por pólvora, con cinco hospitalizados", detalla el Minsa, que destacó que hubo una reducción del 31%, en comparación con los 104 casos de personas quemadas en 2020.
Asimismo, la cartera señaló que de las personas lesionadas, 55 son varones y 17 mujeres, de éstos tres resultaron quemados el 2 de enero.
Según el informe, dos niños menores de cuatro años figuran entre los lesionados, 17 menores de 5 a 9 años, 22 eran jóvenes de 10 a 24 años, otros 21 de 25 a 49 años y 10 tenían más de 50 años
Las bombas caseras de fabricación artesanal, el cohete y el arbolito, son los artefactos de pólvora más usados por las personas que resultaron lesionadas en el país centroamericano.
Los casos de lesiones con pólvora afectan a niños y adultos en Nicaragua debido a que sus habitantes, desde muy temprana edad, suelen manipular fuegos artificiales en casi todas sus celebraciones.