El aumento de 22% que se aplicará al salario mínimo para 2022 es una medida que ayudará a la economía de menos beneficiados, indicó José Manuel Márquez, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM durante el foro ¿Qué impacto tendrá la economía mexicana con el aumento al salario mínimo?
De seguir con la política de alza al salario mínimo que se ha aplicado en los tres primeros años de Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el poder adquisitivo de los mexicanos podría rondar el que se alcanzó en la década de los 70.
Sin embargo, para que el alza al salario mínimo en verdad sea funcional, se necesita cuidar el nivel de inflación, así como a las pequeñas empresas para quienes este aumento representa erogar más recursos, señaló la integrante del IIEc Patricia Rodríguez López.
El próximo año el salario diario mínimo que deberán ganar los trabajadores mexicanos pasará de los 141,70 pesos (7 dólares) a 172,87 pesos (8,64 dólares).