Internacional

Bennett se opone a la apertura del consulado de EEUU para los palestinos en Jerusalén

Naftali Bennett, primer ministro de Israel
TEL AVIV (Sputnik) — El primer ministro israelí, Naftali Bennett, y su ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, presentaron un frente unido al oponerse a que Estados Unidos reabra su consulado para los palestinos en Jerusalén.
Lea en Sputnik
"Mi posición y la del ministro de Relaciones Exteriores es que no hay lugar para un consulado estadounidense que sirva a los palestinos en Jerusalén", dijo Bennett en comunicado.
Agregó que esa posición ya ha sido expresada a EEUU "con determinación, tranquilidad y sin dramas".
"Espero que se entienda. Jerusalén es solo la capital de Israel", indicó.
El ministro de Relaciones Exteriores enfatizó que "el problema aquí es Jerusalén y no un consulado para los palestinos".
Benjamin Netanyahu
Internacional
Netanyahu también quiere impedir a las Mujeres del Muro rezar en el Muro de los Lamentos
Lapid también respaldó a Bennett, diciendo que "si los estadounidenses quieren abrir un consulado en Ramala, no tenemos ningún problema con eso. Pero la soberanía en Jerusalén pertenece a un país: Israel".
De igual forma, Lapid rechazó la idea de que, con el Gobierno más estable después de la aprobación del presupuesto, los líderes pueden estar más dispuestos a abordar un tema tan delicado políticamente.
La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, se había comprometido con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a reabrir el consulado general, reabriendo la fricción entre Israel y EEUU en este asunto.
En 2019, el consulado general de EEUU, que prestaba servicios a los palestinos y actuaba como una embajada de facto ante la ANP, fue cerrado por el entonces presidente Donald Trump. Sus servicios se fusionaron con los de la Embajada de EEUU, que se trasladó de Tel Aviv a Jerusalén en 2018.
Internacional
Canciller israelí: los "herederos ideológicos" del asesino de Rabin están en la Knéset
Discutir