"En caso necesario brindaremos a nuestro connacional asistencia legal consular", aseguró la legación en un comunicado.
La misión diplomática afirmó asimismo que mantiene estrecho contacto con el Departamento de Estado en relación con el caso de Gyetvay, con doble nacionalidad de EEUU y Rusia.
El Departamento de Justicia de EEUU anunció el 23 de septiembre el arresto de Mark Anthony Gyetvay en relación con un supuesto delito de evasión fiscal. Un tribunal de Fort Myers, Florida, le acusó el 22 de septiembre de haber ocultado a Hacienda cuentas en el extranjero por más de 93 millones de dólares en el período de 2005 a 2016.
Actualmente, Gyetvay está en libertad bajo fianza de 80 millones de dólares. No puede abandonar el domicilio y debe llevar un dispositivo de vigilancia.
Según el Departamento de Justicia, entre 2005 y 2016 Gyetvay se involucró en un presunto esquema para defraudar a Estados Unidos mediante la ocultación de activos que poseía en el extranjero por los cuales no pagó impuestos por millones de dólares.
De ser declarado culpable, se enfrenta a múltiples sanciones, entre ellas hasta 20 años de prisión por cada cargo de fraude electrónico y cinco años de cárcel por cada ocasión en que dejó de presentar un informe de cuentas en bancos extranjeros.
Según el sitio web de Novatek, Gyetvay fue miembro de la junta directiva y director financiero de esta compañía rusa de 2003 a 2014; en julio de 2010, se convirtió en vicepresidente de su consejo de administración.
En julio de 2019, el presidente Vladímir Putin firmó un decreto que naturalizaba a Mark Anthony Gyetvay, nacido en EEUU el 19 de julio de 1957, ciudadano de Rusia.