Una historia de éxito
Este vehículo, introducido en noviembre de 1966 por una empresa japonesa poco conocida a nivel internacional para el momento, era toda una apuesta arriesgada debido a que presentaba una transmisión manual de 4 velocidades en un momento en que las 3 velocidades eran la norma. Era un coche pequeño, simple, de tracción trasera y de dos puertas con alrededor de 60 caballos de fuerza.
Lo llamaron Corolla. Para el momento, los compradores conocían a Toyota principalmente por su sedán Corona, que ayudó a la compañía a convertirse en la tercera marca de importación más vendida en Estados Unidos en 1967. Mientras, el nuevo modelo, Corolla, fue presentado como una opción un poco más pequeña.
La apuesta dio sus frutos. En 1997 se convirtió en el vehículo más vendido en toda la historia, superando así al icónico Volkswagen Beetle. Muchos argumentan que el Beetle logró alcanzar vender 21 millones de unidades sin presentar ningún cambio, mientras que el Corolla sí se ha presentado en varias versiones.
No obstante, sus logros hablan por sí solos. Sin duda es un carro que ha sabido adaptarse a los tiempos cambiantes. A lo largo de sus 55 años de historia ha tenido 12 generaciones y ha lanzado diferentes modelos para cada mercado.
Corolla en la actualidad
Es un vehículo conocido por tener una de las mejores relación calidad/precio en el mercado y tener el respaldo de ser el coche más vendido en la historia. Es un vehículo asequible y con una calidad insuperable para el rango de precio.
Además de estas ventajas, se producen para todos los gustos. Se puede obtener uno con un motor de 4 cilindros y 139 caballos de fuerza, o uno con un motor de 4 cilindros y 169 caballos de fuerza.
Además, en momentos donde se valora el cuidado al medioambiente hay un Corolla híbrido. A esto se le suma la posibilidad de comprarlo en forma de sedán y hatchback, y hay un pequeño crossover en camino.
25 de agosto 2021, 16:39 GMT