"El presente Decreto-Ley tiene como objeto establecer el marco legal de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación asociadas a estas y del uso del espectro radioeléctrico", resalta el primer artículo del texto, aprobado por el Consejo de Estado en abril de este año, y que entra en vigor a partir del martes.
La nueva legislación implementa la política sectorial y ordena y garantiza "el uso del espectro radioeléctrico, la planificación, instalación, operación, explotación, mantenimiento y comercialización de las redes y la adecuada prestación a las personas naturales y jurídicas de estos servicios, incluida su seguridad".
La normativa incluye en su contenido los decretos que aprueba el Reglamento General de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); y sobre el uso del espectro radioeléctrico.

15 de agosto 2021, 22:25 GMT
También aparecen incluidas las resoluciones que aprueba el reglamento de interconexión, acceso e instalaciones esenciales; las que establecen las regulaciones para la transmisión y recepción de los servicios de comunicaciones que utilizan satélites artificiales de la tierra; y sobre el modelo de actuación nacional para la respuesta a incidentes de ciberseguridad.
Según declaraciones a la prensa local del director de regulaciones del Ministerio de Comunicaciones, Wilfredo López Rodríguez, dentro de los objetivos de este decreto-ley está satisfacer las necesidades generales del Estado y el Gobierno y las relacionadas con la seguridad y defensa nacional, el orden interior y la defensa civil en materia de las telecomunicaciones y del uso del espectro radioeléctrico.