"El proceso electoral del próximo 21 de noviembre va a contar con un registro electoral definitivo, sólido, confiable, donde hemos logrado establecer, buscar las consideraciones que han hecho las organizaciones con fines políticos de tal manera de que a la hora de que ellos han venido haciendo sus revisiones no consigan ningún aspecto que genere dudas", indicó Corredor en declaraciones a la prensa.

9 de agosto 2021, 17:18 GMT
Por su parte, el rector y miembro de la Junta Electoral, Roberto Picón, calificó como satisfactorio el informe final de la auditoría, e indicó que este pasó por varios procesos de verificación, entre ellos el contraste de movimientos de reubicación.
"Nos sentimos conformes con el resultado de la auditoría; en el primer caso, resultaron excluidos de los movimientos del Registro Electoral un número de aproximadamente alrededor 6% de los movimientos del primero de mayo al 15 de julio", agregó.
Por otra parte, añadió que se realizó una encuesta a más de 2.000 integrantes del padrón electoral y el 96% expresó su satisfacción con su centro de votación.
El CNE aseguró que en los próximos días se realizará el análisis final para publicar el Registro Electoral definitivo.

9 de agosto 2021, 11:39 GMT
Previo a esta auditoría se realizó otra correspondiente al sistema automatizado por parte de un grupo de expertos universitarios, quienes aseguraron que el respeto y la protección de datos, así como la seguridad de transmisión de votos están garantizados.
Estas auditorías se realizan de acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral, de cara a las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre.
El CNE ha asegurado que estos procesos son necesarios para demostrar a la población que puede confiar en el sistema electoral venezolano.