La aterosclerosis es una enfermedad en la que se depositan placas dentro de las arterias, lo obstaculiza el paso de sangre al corazón y a otras partes del cuerpo. Estas placas están compuestas por grasas, colesterol, calcio y otras sustancias.
Los cientÃficos australianos examinaron los datos de más de 50.000 personas que participaron en el estudio durante un periodo de 23 años.
Según el estudio, las personas que tenÃan un mayor consumo de vitamina K1 —que se encuentra principalmente en las verduras de hoja verde y los aceites vegetales— tenÃan un 21% menos de probabilidades de ser hospitalizadas debido a una enfermedad cardÃaca causada por la aterosclerosis. Los que tenÃan un mayor consumo de vitamina K2 —que se encuentra en los huevos, los alimentos fermentados y la carne— tenÃan un 14% menos de probabilidades de ser hospitalizados.
A pesar de la larga duración de la investigación, los cientÃficos aún creen que es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas. Se necesitan nuevos experimentos para comprender plenamente qué es lo que impulsa al organismo a someterse a la acción de ambos tipos de vitamina K.
Actualmente, los investigadores afirman que el efecto positivo de la vitamina K1 se debe a su capacidad de proteger las arterias principales de la acumulación de calcio. Esto suele acabar con la calcificación de los vasos sanguÃneos.