Miles de migrantes, la mayoría provenientes de Haití y Cuba y varios países africanos, se aglomeran en la localidad colombiana antes de tomar una embarcación para seguir su ruta hacia México.
Necoclí es, desde hace mucho, parte de la ruta de muchos migrantes caribeños que intentan llegar a Estados Unidos. La recesión económica mundial y la reciente reapertura de las fronteras sudamericanas hizo que el número de migrantes se disparara.
"Se están yendo, quieren buscar una mejor oportunidad, quieren estar mejor porque en el país donde ellos están, no están bien ahora mismo y menos con la muerte del presidente [de Haití, Jovenel Moise]. Están peor". señaló Brayan, un migrante haitiano.
Según las autoridades locales, el flujo migratorio actual es el más grande jamás observado en la historia de la ciudad. Se estima que, en la actualidad, cerca de 800 personas llegan a Necoclí diariamente. Desde allí, buscan cruzar el golfo de Urabá para iniciar la ruta por tierra hasta EEUU.