En el tatami del Nippon Budokan, Ortiz superó primero a la portuguesa Rochele Nunez, por wazari con técnica de seoi-nage; y en un segundo combate le ganó a la china Shiyan Xu, después de decretarse un ippon a los 2:25 minutos de combate.
La atleta cubana, de 31 años de edad, busca su cuarta medalla olímpica, después de ganar bronce en las Olimpiadas de Pekín (2008), oro en Londres (2012), y plata en Río de Janeiro (2016).
En semifinales, Ortiz enfrentará a la judoca francesa Romane Dicko, vencedora en cuartos de finales de la brasileña Maria Suelen Altheman.
La otra semifinal estará animada por la japonesa Akira Sone, frente a Iryna Kindzerska, de Azerbaiyán.
Hasta el momento, la isla ocupa el lugar número 60 en el medallero olímpico de Tokio 2020, con una presea de bronce ganada por Rafael Alba, en taekwondo, pero tiene puesta sus aspiraciones en mejorar esa posición en deportes como el judo, atletismo y boxeo.
Cuba es el país iberoamericano que más medallas olímpicas acumula en la historia de estos juegos, con 226 —78 de oro, 68 de plata y 80 de bronce—, en 20 ediciones de esta fiesta deportiva bajo la bandera de los cinco aros.