"Cuba mantiene su política solidaria y de cooperación en beneficio de nuestros pueblos. Manifestamos la disposición a cooperar, en la medida de nuestras posibilidades frente a la COVID-19, como hemos hecho desde su inicio con 57 brigadas médicas en 40 países y territorios", expresó el titular cubano de Exteriores.
El jefe de la diplomacia cubana denunció además las sanciones impuestas por EEUU contra la isla, Venezuela y Nicaragua, que hacen más difícil el enfrentamiento a la pandemia del COVID-19.
También denunció la desigual distribución de vacunas anti-COVID-19, y reiteró la decisión de La Habana de mantener su apoyo con asistencia médica y sanitaria con los países menos favorecidos.
A su vez, agradeció a los miembros del ALB-TCP el apoyo brindado en la Asamblea General de la ONU, durante la presentación del informe de Cuba denunciando al bloqueo impuesto por EEUU, y que contó con la aprobación de 184 países.
"Agradecemos a los miembros del ALBA-TCP su tradicional apoyo a la resolución contra el bloqueo, adoptada en ONU. Una vez más, la abrumadora mayoría de la comunidad internacional rechazó esta política ilegal y genocida", enfatizó el canciller de la isla.
Rodríguez Parrilla reiteró que Cuba no cejará "en el empeño de unirnos y defendernos, como hace 200 años lo hicieron esos valerosos soldados venezolanos, dirigidos por El Libertador, Simón Bolívar", y reafirmó que los cubanos se mantendrán en la batalla por la vida, por la dignidad y por la justicia