"Hablé con el coordinador de Danlí y me dijo que la información preliminar era que habían cinco fallecidos; se desplazaron fiscales, investigadores y personal de Medicina Forense para hacer los levantamientos de los cuerpos y comenzar las investigaciones", dijo el oficial de Comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora, en declaraciones exclusivas al medio local proceso Digital.
En las primeras horas de la noche del jueves ni el Ministerio Público ni Casa Presidencial (sede del Ejecutivo) habían realizado declaraciones oficiales sobre el suceso en la cárcel conocida como La Tolva.
Mora relató las gestiones realizadas para confirmar la información, pero la falta de señal de telefonía móvil en la zona les impidió establecer comunicación con el recinto carcelario.
"Conadeh (Comisionado Nacional de los Derechos Humanos) confirma que la reyerta en La Tolva ha sido controlada, dejando un saldo de cinco muertos y 39 heridos después de fuego cruzado entre los módulos 6 y 7 del centro carcelario. Siete heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Escuela en Tegucigalpa, otros cuatro a Danlí (la mayor ciudad del departamento).", apuntó Radio HRN en su perfil de la red social Twitter.

16 de junio 2021, 19:50 GMT
Delma Ordóñez, representante de los familiares de privados de libertad, lamentó que en Honduras sigan ocurriendo este tipo de sucesos al interior de las cárceles y culpó a las autoridades, a las cuales "les quedó grande la responsabilidad" de administrar los recintos penitenciarios.
Los hechos comenzaron desde tempranas horas del jueves, pero la situación de ingobernabilidad existe en la penitenciaría impidió a las autoridades no permitió tomar el control y no fue hasta la tarde que pudieron ingresar los cuerpos de seguridad y otros operadores de justicia, relató Ordóñez.
A finales de diciembre de 2019 dos motines en las cáceles de las ciudades hondureñas de El Porvenir y Tela (ambas en el Caribe) se saldaron con 16 y 18 muertos, respectivamente.