"Son grandes las expectativas. Yo tengo mucha confianza de que en el futuro (...) en unos dos-tres años nosotros podamos estar afianzando la relación turística entre Venezuela y Rusia", explicó el ministro tras una rueda de prensa sobre el vuelo inaugural de la ruta Caracas-Moscú, que aterrizó en la capital rusa el 15 de mayo.
Padrón Paredes señaló que Venezuela espera recibir unos 60.000 turistas rusos en un año, según las proyecciones.
"Son grandes posibilidades de crecer como países turísticos", afirmó Padrón Paredes.
En el contexto de la apertura de la ruta de vuelos directos entre Caracas y Moscú, el ministro mencionó que las autoridades venezolanas ya están en conversaciones para ampliar la cartera de vuelos entre Venezuela y Rusia.
"Recién tuve conversaciones con dos aerolíneas rusas que quieren volar directamente, vuelos no regulares, chárters desde Moscú hasta la isla de Margarita. También está esta posibilidad", expuso el titular de Turismo.
El primer vuelo directo entre Venezuela y Rusia
El primer vuelo directo desde Caracas a Moscú aterrizó el 15 de mayo en el aeropuerto ruso de Vnúkovo, en los suburbios de la capital rusa.
El vuelo fue organizado por la aerolínea estatal venezolana Conviasa y en este arribaron varios funcionarios del Gobierno venezolano, entre ellos el ministro de Turismo, Alí Ernesto Padrón Paredes, el vicecanciller para Europa, Yván Eduardo Gil Pinto, el presidente del lnstituto Nacional de Aeronáutica Civil, Juan Manuel Teixeira Díaz, y el vicepresidente de Conviasa, José Gregorio Márquez Ramírez.
Los vuelos regulares entre Caracas y Moscú durarán 13 horas y está previsto que se realicen una vez cada dos semanas, pero luego se prevé aumentar la frecuencia incluso hasta dos vuelos por la semana, si la demanda resulta suficiente.
Para esta ruta Conviasa usa los aviones de fuselaje ancho Airbus A340 de las series 200, 300 y 500.
La apertura de la nueva ruta –con la cual el Gobierno venezolano busca incrementar el intercambio comercial entre Rusia y Venezuela– permitirá a los turistas rusas ver tres de las principales atracciones de Venezuela: el parque nacional Canaima, la isla de Margarita y el archipiélago Los Roques.
El costo de los pasajes oscila entre 1.000 dólares y 1.300 dólares ida y vuelta.