Internacional

La OTAN busca evitar errores y una escalada en las relaciones con Rusia

OTAN
BRUSELAS (Sputnik) — La OTAN tiene la intención de implementar un enfoque integral en las relaciones con Rusia, combinando la contención y la apertura al diálogo, y busca evitar una escalada, se desprende de un informe del secretario general del bloque, Jens Stoltenberg.
Lea en Sputnik
"El enfoque integral de la OTAN a las relaciones con Rusia permite a la OTAN responder ante el deterioro de la situación de seguridad provocado por las acciones de Rusia. En este sentido, los aliados continuaron fortaleciendo su capacidad de disuasión y defensa, al tiempo que se mantuvieron abiertos a un diálogo específico, estable y sustantivo con Rusia", dice el informe.
Añade que "la OTAN busca abordar temas de importancia crítica, evitar malentendidos y errores en las estimaciones y una escalada no deseada".
Emmanuel Macron, presidente de Francia
Internacional
Esta es la razón por la que Emmanuel Macron considera que la OTAN perdió relevancia
Al mismo tiempo, el documento responsabiliza a Moscú de que el Consejo OTAN-Rusia no se reuniera el año pasado.
"En 2020, la OTAN siguió comprometida con el diálogo en el marco del Consejo OTAN-Rusia para abordar cuestiones de seguridad internacional, mejorar la transparencia y la previsibilidad", dice el informe.
Agrega que "desde febrero, la OTAN ha ofrecido repetidamente a Rusia reunirse en este formato, pero Moscú se ha negado sistemáticamente, como resultado, el Consejo OTAN-Rusia no se reunió en 2020".
La víspera Stoltenberg declaró que no ve amenaza militar directa por parte de Rusia y China y lo presentó como un mérito de la OTAN.

Aumento del gasto en defensa

Stoltenberg informó también que Canadá y los aliados de la OTAN en Europa aumentaron en un 3,9% sus gastos en defensa el año pasado

"Continuamos invirtiendo en nuestra defensa. Pese a las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus, el 2020 marcó el sexto año consecutivo en el aumento del gasto en defensa de los aliados en Europa y Canadá, el aumento fue del 3,9%", dijo Stoltenberg presentando el informe del año 2020.

Al hacer un balance del año pasado, el jefe de la OTAN destacó el fortalecimiento y el acercamiento de Rusia y China.
"El hecho de que China y Rusia sigan trabajando juntas, realicen ejercicios, todo eso constituye futuros desafíos para la OTAN, por tanto es muy importante que la OTAN continúe adaptándose y respondiendo a una situación cada vez más difícil en el ámbito de la seguridad", indicó.
Internacional
Senador ruso: la supuesta amenaza rusa sirve para unir a los aliados de la OTAN
Según Stoltenberg, "el comportamiento de Rusia se vuelve cada vez más agresivo y desestabilizador".
"Al mismo tiempo, el crecimiento de China afecta el equilibrio del poder mundial influyendo en la seguridad, los valores y el estilo de vida de los países de la alianza", enfatizó.
El funcionario también alertó que el terrorismo continúa representando una amenaza a la seguridad y la estabilidad del mundo.
"Es un mundo de una creciente incertidumbre global, de unos ciberataques devastadores y amenazas híbridas", resumió.
El jefe de la Alianza Atlántica advirtió que "nadie puede superar por sí solo esas amenazas".
"Por lo tanto, Europa y América del Norte deben trabajar de manera aún más estrecha en el marco de la OTAN, en condiciones de solidaridad estratégica", afirmó.
Sputnik en Telegram

A causa de las restricciones dirigidas contra Sputnik, aconsejamos a los lectores que se suscriban a nuestro canal de Telegram, donde publicaremos las últimas noticias. Únete haciendo clic aquí o busca @sputnikmundo en la aplicación. Además, tenemos un canal aparte Sputnik Mundo Video.

Discutir