Desde este 18 de marzo, en tanto, se suspenderán las clases presenciales y comenzará a regir una restricción de circulación entre las 20:00 hora local (23:00 GMT) hasta las 5:00 del día siguiente.
También comenzará a restringirse el horario de restaurantes y otros lugares de esparcimiento desde las 20 horas.
La decisión fue decretada el 14 de marzo por la noche tras una semana con números récord de casos y de personas internadas.
La semana del 8 de marzo registró más de mil casos nuevos diarios y alrededor de 20 fallecidos por día.
"Acá la intención del Ministerio del Interior no es restringir a la persona, quienes tienen un justificado no van a ser impedidos de circular, lo que se trata es de contener la cantidad de encuentros sociales que no respetan el protocolo sanitario", dijo Hermán Hutterman, jefe de gabinete civil del Gobierno, al canal ABC TV.
En el sector público, el trabajo se realizará en cuadrillas y hasta las 13:00 horas, alternando al personal; las autoridades instaron el 14 de marzo al sector privado a tomar medidas similares.

11 de marzo 2021, 17:04 GMT
Hutterman agregó que para la última semana del mes, cuando se celebra la Semana de Pascua en varios países latinoamericanos, se analizará la circulación con Brasil y la interna en el país.
El 14 de marzo, el ministro de Salud, Julio Borba, dijo que las salas de cuidados intensivos tenían una ocupación del 100%, tanto en el sector público como el privado.
"Esto nos genera mucha preocupación (...) Esperemos que estas medidas sirvan como una forma de mitigar la situación actual", afirmó.
Desde que apareció el primer caso de coronavirus en el país el año pasado, se han registrado 180.014 personas con diagnóstico positivo de la enfermedad respiratoria y 3.476 fallecimientos.