"A las 19:52 [11:52 GMT] del 10 de febrero, la primera sonda china de estudio de Marte, Tianwen-1, desarrollada por la CASC, frenó y entró con éxito en la órbita circular de Marte", dice la nota.
Tianwen-1 se lanzó el 23 de julio de 2020 desde el cosmódromo de Wenchang, situado en la isla de Hainan.
© REUTERS / CNSA
La sonda ha estado en vuelo durante 202 días y se encuentra a una distancia de 192 millones de kilómetros de la Tierra.
Está previsto que la misión aterrice en la superficie del planeta en mayo o junio y mande a la Tierra los datos sobre la atmósfera, relieve, características geológicas y el polo magnético del planeta.
El objetivo principal de la misión es encontrar posibles señales de vida en Marte, así como ayudar a los científicos a entender si las condiciones podrían cambiar y el planeta podría ser apto para la vida de humanos.